Los Fenómenos Aeroespaciales habitualmente son reportados por la ciudadanÃa. Sector que es altamente vulnerable en México, derivado de la falta de espacios con enfoque cientÃfico donde se tenga por objetivo explicar las causas de dichos sucesos.
Por el contrario supondrÃamos que este tipo de Fenómenos difÃcilmente serÃan reportados por personal altamente calificado en las ciencias como lo son los astronautas. Y cuando esto sucede sin duda alguna los convierte en casos que deben ser estudiados. Para ello preparamos el siguiente video que tiene por objetivo emitir una hipótesis sobre las causas que generaron los Fenómenos Aeroespaciales registrados en fotografÃa y video por personal de la NASA durante una de sus misiones y para los cuales en la mayorÃa de medios de comunicación son tratados como eventos que no tienen explicación.
No olvides que este espacio te permite entrar en comunicación con nosotros. Por lo que te invitamos a dejarnos tus comentarios e hipótesis. A continuación toda la información.
Enlaces para la descarga de las imágenes en sitio de la NASA:
https://spaceflight.nasa.gov/gallery/images/shuttle/index.html
Otros sitios de interés:
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-19/philae-ha-encontrado-moleculas-organicas-en-el-cometa-67p_482828/
https://www.tendencias21.net/Nueva-prueba-de-que-la-vida-vino-del-espacio-dipeptidos-en-una-simulacion-interestelar_a16046.html
http://space.skyrocket.de/doc_lau/ariane.htm
http://space.skyrocket.de/doc_sdat/anik-b.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Ariane_1
Musica:
Renaissance descargada de audionatix
Por Salim Sigales
División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo.
Deja tu comentario