Astronomia 63
En las profundidades de Marte yace un gigantesco océano
Comparte esto:
Las imágenes, tomadas por una sonda espacial, muestran un mar formado por bloques de hielo de unos 800 km de largo.
Un gigantesco océano helado, compuesto por multitud de bloques de hielo, yace bajo la superficie del planeta Marte en la región de Elysium, muy cerca del ecuador del planeta rojo.
Las imágenes tomadas por la sonda Mars Express han permitido a diversos científicos europeos encontrar la primera gran masa de agua en el planeta que no está en los casquetes polares…
Según publica el New Scientist, las imágenes fueron tomadas por la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) a bordo de la sonda, y muestran que grandes bloques de hielo han formado un mar subterráneo de entre 800 y 900 kilómetros de largo, y unos 45 metros de profundidad.
Los científicos aseguran que la composición es muy similar a la que se da en la Tierra en las zonas polares.
De confirmarse el hallazgo, sería la primera vez que los científicos detectan agua (helada o líquida) fuera de los polos.
De hecho, al estar muy cerca del ecuador -sólo a cinco grados de latitud sobre esta línea- la fuerza del sol podría haber fundido parte del hielo, por lo que los investigadores creen que una capa de sedimentos de cenizas volcánicas de unos centímetros de espesor que protegen el hielo de la radiación solar.
Los científicos sospechaban que en esa zona, conocida como Elysium, pudo haber agua hace millones de años: «Ahora sabemos de dónde venía ese agua», destacó a la publicación Michael Carr, experto en la investigación de agua del planeta rojo.
«Desde esta zona salen varios valles que han sufrido una erosión por el paso del agua», aseguró.
El agua que formó el mar en la zona sur de Elysium parece haberse originado debajo de la superficie del planeta rojo, y en algunos casos podría haber salido a la superficie, hace millones de años, a través de la Fosa Cerberus.
Aunque la revista New Scientist ya ha hecho público el hallazgo, los científicos entregaron la documentación a la publicación Nature, que piensa publicarlos el próximo mes de marzo.
El equipo de investigadores pudo determinar la profundidad del mar helado estudiando los cráteres y la morfología del suelo marciano. Sostienen que los cráteres son demasiado bajos para el diámetro que tienen, lo que podría sugerir que el hielo los está empujando hacia arriba.
Además, la superficie en la zona aparece inusualmente llana, con un aspecto similar al de los glaciares en la Tierra.
En su estudio, los científicos hacen una reconstrucción -con los datos de los que disponen hoy en día- de la historia del mar helado, que empezó con masas de icebergs flotando en el agua en océanos que bañaban el planeta.
El hielo fue después cubierto por las cenizas volcánicas que ayudaron a que no se evaporara, hasta que los icebergs se rompieron y se licuaron para irse filtrando hacia el subsuelo. El resto del agua se evaporó, y el hielo que quedó atrapado bajo la tierra permanece congelado hasta la actualidad.
«Si estas hipótesis se demuestran ciertas, este (la zona de Elysium) será el mejor sitio para que aterrice una futura misión que busque vida en Marte», aseguran algunos expertos.
La sonda Mars Express desplegará la primera semana de mayo el radar MARSIS, que podría detectar agua líquida bajo la superficie de Marte, aunque tendrá dificultades para distinguir el hielo de rocas sólidas.
Fuente: El Tributo Digital.
Toutatis muy cerca
Comparte esto:
Hoy, en punto de las 15:00 horas, el meteoro Toutatis, de cinco kilómetros de largo, se convertirá en el asteroide de su clase que más se haya acercado a la Tierra durante este siglo.
Se acercará a una distancia de 1.5 millones de kilómetros, cuatro veces más que la existente entre nuestro planeta y la Luna. No se convertirá en el objeto más cercano, pues algunas rocas espaciales han pasado a distancia menor de la Tierra.
Y aunque Toutatis da una vuelta alrededor del Sol cada cuatro años —lo que quiere decir que nos visita una vez cada cuatro años—, hoy se acercará a nosotros como no lo hacía desde 1353. La próxima vez que se arrime de esta forma será hacia el año 2562.
Toutatis es un gran asteroide que, paradójicamente, y a pesar de la forma caótica que tiene de girar sobre varios ejes, tiene una de las órbitas mejor estudiadas, de acuerdo con la página web de la NASA.
“Si estuvieras sobre Toutatis y contemplaras la Tierra en su máxima aproximación, nos parecería tan grande como la Luna, declaró Alan Harris, del Space Science Institute en Boulder, Colorado.
Scott Hudson, de la Washington State University, y uno de los mayores expertos en este asteroide, indicó que este extraño objeto se mueve dando tumbos y no tiene un polo norte fijo, sino que se desplaza a través de un arco cada 5.4 días.
La última vez que se acercó, aunque no tanto como lo hará hoy, fue en 1992, cuando pasó a unos cuatro millones de kilómetros de la Tierra. Los científicos aprovecharon la oportunidad para estudiar su superficie mediante radiotelescopios.
Fue cuando descubrieron que Toutatis estaba formado por la unión de los cuerpos de cuatro y 2.5 kilómetros de diámetro, con dos grandes cráteres y lo que parece una cadena de montañas. El meteoro podrá observarse fundamentalmente en el hemisferio sur.
Asteroide Toutatis muy cerca
Comparte esto:
El asteroide Toutatis, clasificado por la Unión Astronómica Internacional con el número cuatro mil 179. Se encuentra por pasar muy cerca de la tierra el próximo 29 de septiembre. Conocido por el nombre Mitológico celta de Toutatis, el asteroide del mismo nombre y clasificado por la Unión Astronómica Internacional con el número cuatro mil 179, ha provocado en la Internet y en algunos medios de comunicación, un creciente rumor acerca del impacto del asteroide del tamaño de una ciudad con la Tierra el próximo 29 de septiembre.
Ante esta situación, la NASA ha salido al paso, desmintiendo tal rumor.
Lo mas reciente
Categorias
- Abducidos (11)
- Astronomia (63)
- Avistamientos (233)
- Ciencia (92)
- Contacto Extraterrestre (33)
- Crop Circles (3)
- Cryptozoologia (7)
- Fantasmas (11)
- Fenomenos Paranormales (43)
- Fraudes y Rumores (46)
- General (53)
- Investigación (146)
- Investigadores (129)
- Ovnis (264)
- Peliculas (8)
- Profecias (12)
- Seres extraños (20)
- Uncategorized (57)
- Vida extraterrestre (49)
- Videos de Ovnis (135)