Ciencia 92
La NASA encontro una bacteria que podría vivir fuera de la Tierra
Comparte esto:
En un descubrimiento que fue calificado como «una revolución científica», los expertos encontraron una bacteria que puede crecer e incorporar arsénico en su ADN. El hallazgo reabre el debate: ¿hay vida fuera del planeta Tierra?
Científicos de la Nasa renovaron hoy el debate sobre uno de los temas que despertó la curiosidad de la humanidad desde su existencia misma: ¿Existe la vida extraterrestre?
En lo que calificaron como un hallazgo «inusual», informaron hoy que encontraron una «microbacteria» que podría desarrollarse fuera de la Tierra, lo que podría expandir de cara hacia el futuro «la búsqueda de vida más allá del Planeta».
«Teníamos la idea de que la vida requería seis elementos sin excepciones y aquí resulta que hay una excepción”, informó el científico Ariel Anbar, coautor del estudio financiado por la NASA dado a conocer hoy.
De ese modo aludió al carbono, el hidrógeno, el nitrógeno, el oxígeno, el fósforo y el azufre. «Lo nuevo aquí es que el arsénico es usado como un bloque de construcción para el organismo», explicó el especialista.
El estudio fue encabezado por Felisa Wolfe-Simon, una investigadora en astrobiología de la agencia espacial estadounidense (NASA) y científica de la escuela de exploración terrestre y espacial de la universidad del estado de Arizona.
Si bien la bacteria fue encontrada en sedimentos recogidos del lago Mono, conocido por sus altos niveles de sal y arsénico, en el este de California, lo importante del inédito descubrimiento es que cuenta con las características como para desarrollarse fuera de la Tierra.
Fotografía a supuesto extraterrestre en EU
Comparte esto:
Un ser pequeño, parecido a un duende y de menos de 1.5 metros de estatura, fue fotografiado por un turista en Estados Unidos.
El ser, que podría ser un extraterrestre de acuerdo con el autor de la imagen, fue fotografiado en Lake Tahoe, Estados Unidos, por Lloyd Deneau, quien había hecho una parada para tomar una imagen de la vegetación en la zona.
Lloyd, de 41 años, es residente de Florida y asegura que la imagen no fue alterada.
«Cuando tomé la fotografía estaba seguro de que no había nadie ahí, sólo fue cuando bajé la foto de mi cámara que me percaté», señaló en una entrevista reporducida por el diario británico The Sun.
«Se lo mostré a mis amigos y familiares y nadie puede explicarlo. Mis hijos lo llaman el extraterrestre leprechaun».
En la mitología celta, un leprechaun es un tipo de duende que habita en la isla de Irlanda desde antes de la llegada de los Celtas. Como otras razas mitológicas de la tradición irlandesa, los leprechauns se consideran criaturas de naturaleza dual material y espiritual.
Agregó: «Tengo antecedentes militares y no creo en extraterrestres, pero no puedo explicar esto».
Los extraterrestres sí nos visitan: Astronauta
Comparte esto:
El ex astronauta de la NASA y visitante de la luna, Edgar Mitchell, aseguró que los extraterrestres sí existen y que han visitado varias veces la tierra, lo que ha sido escondido durante seis décadas por los gobiernos.
A sus 77 años, durante una entrevista de radio, Mitchell describió a los extraterrestres como «gente pequeña que lucen raros para nosotros».
El ex tripulante de la misión Apollo 14 dijo que la apariencia de los extraterrestres es similar a la imagen tradicional que se ha difundido sobre ellos, que es la de un tamaño pequeño, y grandes ojos y cabeza.
Aseguró que nuestra tecnología «no se acerca en sofisticación» a la de ellos, y aseguró que si ellos fueran hostiles la raza humana ya habría desaparecido.
Mitchell, junto con el comandante del Apollo 14 Alan Shepard, ostenta el récord de la caminata más larga sobre la superficie lunar, de 9 horas y 17 minutos, en la misión realizada en 1971.
«Fui muy privilegiado al haber estado involucrado en el hecho de que hemos tenido visitas a nuestro planeta y de que el fenómeno OVNI es real», dijo Mitchell.
Animal Extraño aparece en Rusia y Europa
Comparte esto:
Un extraño animal ha comenzado a encontrarse en asentamientos de agua dulce en Rusia y Europa Oriental, sin que su especie haya sido identificada.
Este extraño ser que ha sido hallado en lagos y corrientes submarinas, y parece ser agresivo.
El ejemplar del video, que se difunde en internet, es de dimensiones pequeñas, pero se han reportado otros con dimensiones de hasta un metro y medio de largo.
Cae un objeto del espacio en Perú
Comparte esto:
El objeto del espacio se precipitó a tierra al mediodía del sábado en medio de una gran luminosidad y al estrellarse generó un temblor de tierra
AFP – Lima, Perú (18 de septiembre de 2007).- Un objeto del espacio se precipitó a tierra al mediodía del sábado en medio de una gran luminosidad y al estrellarse generó un temblor de tierra que alarmó a los habitantes de la cercana comunidad campesina de Caranca.
Siete policías que llegaron al lugar de la caída, en el departamento surandino de Puno, cerca a la frontera con Bolivia, sufrieron náuseas, vómitos y dolores de cabeza debido a un extraño olor que emana del lugar e inunda la zona, dijo el médico Jorge López, director de Salud de Puno, a la radio RPP.
Los agentes policiales tuvieron que ser atendidos en un centro de salud donde se les administró oxígeno luego de lo cual fueron transferidos a un hospital en la ciudad de Puno, añadió López.
En las profundidades de Marte yace un gigantesco océano
Comparte esto:
Las imágenes, tomadas por una sonda espacial, muestran un mar formado por bloques de hielo de unos 800 km de largo.
Un gigantesco océano helado, compuesto por multitud de bloques de hielo, yace bajo la superficie del planeta Marte en la región de Elysium, muy cerca del ecuador del planeta rojo.
Las imágenes tomadas por la sonda Mars Express han permitido a diversos científicos europeos encontrar la primera gran masa de agua en el planeta que no está en los casquetes polares…
Según publica el New Scientist, las imágenes fueron tomadas por la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) a bordo de la sonda, y muestran que grandes bloques de hielo han formado un mar subterráneo de entre 800 y 900 kilómetros de largo, y unos 45 metros de profundidad.
Los científicos aseguran que la composición es muy similar a la que se da en la Tierra en las zonas polares.
De confirmarse el hallazgo, sería la primera vez que los científicos detectan agua (helada o líquida) fuera de los polos.
De hecho, al estar muy cerca del ecuador -sólo a cinco grados de latitud sobre esta línea- la fuerza del sol podría haber fundido parte del hielo, por lo que los investigadores creen que una capa de sedimentos de cenizas volcánicas de unos centímetros de espesor que protegen el hielo de la radiación solar.
Los científicos sospechaban que en esa zona, conocida como Elysium, pudo haber agua hace millones de años: «Ahora sabemos de dónde venía ese agua», destacó a la publicación Michael Carr, experto en la investigación de agua del planeta rojo.
«Desde esta zona salen varios valles que han sufrido una erosión por el paso del agua», aseguró.
El agua que formó el mar en la zona sur de Elysium parece haberse originado debajo de la superficie del planeta rojo, y en algunos casos podría haber salido a la superficie, hace millones de años, a través de la Fosa Cerberus.
Aunque la revista New Scientist ya ha hecho público el hallazgo, los científicos entregaron la documentación a la publicación Nature, que piensa publicarlos el próximo mes de marzo.
El equipo de investigadores pudo determinar la profundidad del mar helado estudiando los cráteres y la morfología del suelo marciano. Sostienen que los cráteres son demasiado bajos para el diámetro que tienen, lo que podría sugerir que el hielo los está empujando hacia arriba.
Además, la superficie en la zona aparece inusualmente llana, con un aspecto similar al de los glaciares en la Tierra.
En su estudio, los científicos hacen una reconstrucción -con los datos de los que disponen hoy en día- de la historia del mar helado, que empezó con masas de icebergs flotando en el agua en océanos que bañaban el planeta.
El hielo fue después cubierto por las cenizas volcánicas que ayudaron a que no se evaporara, hasta que los icebergs se rompieron y se licuaron para irse filtrando hacia el subsuelo. El resto del agua se evaporó, y el hielo que quedó atrapado bajo la tierra permanece congelado hasta la actualidad.
«Si estas hipótesis se demuestran ciertas, este (la zona de Elysium) será el mejor sitio para que aterrice una futura misión que busque vida en Marte», aseguran algunos expertos.
La sonda Mars Express desplegará la primera semana de mayo el radar MARSIS, que podría detectar agua líquida bajo la superficie de Marte, aunque tendrá dificultades para distinguir el hielo de rocas sólidas.
Fuente: El Tributo Digital.
Lo mas reciente
Categorias
- Abducidos (11)
- Astronomia (63)
- Avistamientos (233)
- Ciencia (92)
- Contacto Extraterrestre (33)
- Crop Circles (3)
- Cryptozoologia (7)
- Fantasmas (11)
- Fenomenos Paranormales (43)
- Fraudes y Rumores (46)
- General (53)
- Investigación (146)
- Investigadores (129)
- Ovnis (264)
- Peliculas (8)
- Profecias (12)
- Seres extraños (20)
- Uncategorized (57)
- Vida extraterrestre (49)
- Videos de Ovnis (135)