En un descubrimiento que fue calificado como «una revolución cientÃfica», los expertos encontraron una bacteria que puede crecer e incorporar arsénico en su ADN. El hallazgo reabre el debate: ¿hay vida fuera del planeta Tierra?
CientÃficos de la Nasa renovaron hoy el debate sobre uno de los temas que despertó la curiosidad de la humanidad desde su existencia misma: ¿Existe la vida extraterrestre?
En lo que calificaron como un hallazgo «inusual», informaron hoy que encontraron una «microbacteria» que podrÃa desarrollarse fuera de la Tierra, lo que podrÃa expandir de cara hacia el futuro «la búsqueda de vida más allá del Planeta».
«TenÃamos la idea de que la vida requerÃa seis elementos sin excepciones y aquà resulta que hay una excepciónâ€, informó el cientÃfico Ariel Anbar, coautor del estudio financiado por la NASA dado a conocer hoy.
De ese modo aludió al carbono, el hidrógeno, el nitrógeno, el oxÃgeno, el fósforo y el azufre. «Lo nuevo aquà es que el arsénico es usado como un bloque de construcción para el organismo», explicó el especialista.
El estudio fue encabezado por Felisa Wolfe-Simon, una investigadora en astrobiologÃa de la agencia espacial estadounidense (NASA) y cientÃfica de la escuela de exploración terrestre y espacial de la universidad del estado de Arizona.
Si bien la bacteria fue encontrada en sedimentos recogidos del lago Mono, conocido por sus altos niveles de sal y arsénico, en el este de California, lo importante del inédito descubrimiento es que cuenta con las caracterÃsticas como para desarrollarse fuera de la Tierra.