General 58
Caso Atlantis Misión NASA STS-115
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Los Fenómenos Aeroespaciales habitualmente son reportados por la ciudadanía. Sector que es altamente vulnerable en México, derivado de la falta de espacios con enfoque científico donde se tenga por objetivo explicar las causas de dichos sucesos.
Por el contrario supondríamos que este tipo de Fenómenos difícilmente serían reportados por personal altamente calificado en las ciencias como lo son los astronautas. Y cuando esto sucede sin duda alguna los convierte en casos que deben ser estudiados. Para ello preparamos el siguiente video que tiene por objetivo emitir una hipótesis sobre las causas que generaron los Fenómenos Aeroespaciales registrados en fotografía y video por personal de la NASA durante una de sus misiones y para los cuales en la mayoría de medios de comunicación son tratados como eventos que no tienen explicación.
No olvides que este espacio te permite entrar en comunicación con nosotros. Por lo que te invitamos a dejarnos tus comentarios e hipótesis. A continuación toda la información.
Enlaces para la descarga de las imágenes en sitio de la NASA:
https://spaceflight.nasa.gov/gallery/images/shuttle/index.html
Otros sitios de interés:
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-19/philae-ha-encontrado-moleculas-organicas-en-el-cometa-67p_482828/
https://www.tendencias21.net/Nueva-prueba-de-que-la-vida-vino-del-espacio-dipeptidos-en-una-simulacion-interestelar_a16046.html
http://space.skyrocket.de/doc_lau/ariane.htm
http://space.skyrocket.de/doc_sdat/anik-b.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Ariane_1
Musica:
Renaissance descargada de audionatix

Por Salim Sigales
División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo.
Comunicado de seguridad por reingreso de Tiangong-1
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Apreciable lector nos es grato informarle que la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior a publicado un documento sobre la reentrada del laboratorio espacial chino Tiangong-1. Y el cual tiene por objetivo dar a conocer que los riesgos de seguridad generados por el reingreso de la misma son extremadamente reducidos. Por lo cual se confirma que no existirá afectación para:
1.- Actividades aeronáuticas
2.- Instalaciones terrestres
3.- La población
Adicionalmente en dicho comunicado se confirma que gran parte de la misma se desintegrara durante su reingreso, lo cual se tiene contemplado suceda entre el 1 y 4 de Abril 2018.
La siguiente imagen muestra una franja central en color verde, misma que señala las regiones del mundo donde es mas probable se de el reingreso y en color verde tenue aquéllas regiones donde sera menos probable el evento pero el cual esta dentro del rango estimado.
Mapa de reentrada
En la siguiente liga podrá descargar el comunicado original. V1801846
Para mayor información y mantenerse actualizado sobre la fecha exacta de dicho reingreso puede consultar el sitio web www.cmse.gov.cn

Esta nota tiene por objetivo ofrecer un servicio informativo publico y gratuito a los habitantes de México en materia aeroespacial, así como el de anticipar a la población sobre el reingreso de la Tiangong-1 y con ello evitar sea mal informado por alguna confusión de dicho evento en el que se asocie a algun Fenómeno Aeroespacial.
Por Salim Sigales
División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo
En memoria de Carlos Madeo
Lanzamiento programado – Falcon Heavy
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Fecha: 06 de Febrero 2018
Carga: Tesla Roadster
Vehículo de Lanzamiento: Falcon Heavy
Lugar de Lanzamiento: NASA John F. Kennedy Space Center, Cape Canaveral, Florida, USA
Versión: Primer vuelo

Le notificamos oportunamente para evitar sea mal informado con el avistamiento de algun Fenómeno Aeroespacial.
División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo
defco_mexico@hotmail.com
CEFAE de Argentina impulsa el Estudio de Fenómenos Aeroespaciales en México
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Los días 29 y 31 de Enero de 2018, en el marco de una visita de la DEFCO (División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo) a la CEFAE (Comisión de Estudio de Fenómenos Aeroespaciales) dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, hemos participado en un taller de capacitación impartido por el Comodoro (R) Rubén Lianza, actual director de dicha Comisión. La capacitación se centró en los temas siguientes:
1.- Procedimiento de carga, actualización y configuración de la Base de Datos (TLE) de software de seguimiento satelital provisto por el Centro de Operaciones Espaciales Conjunto (JSPOC/NORAD).
2.- Procedimientos de carga y manejo del Software de seguimiento satelital «Orbitron». Trabajo práctico sobre un caso histórico de confusión con satélite geodésico EGS Ajisai.

3.- Procedimientos de carga y manejo del Software de seguimiento satelital y astronómico «Stellarium». Trabajo práctico sobre un caso histórico de confusión con la Luna a plena luz del día.
4.- Procedimiento de carga y manejo de la página de seguimiento de tránsito aéreo «Flight Radar». Trabajo práctico sobre un caso histórico de caída de Globo Loon de la empresa Google en un campo cercano a la localidad de Luti (Pcia. de Córdoba) el 18/Feb/2017.
5.- Identificación y seguimiento de tripletes de satélites espía del Sistema de Vigilancia Oceánico Naval (NOSS) clase: YAOGAN y clases; OPS y USA de 1ª, 2ª y 3ª generación.
6.- Muestra de las capacidades del Software para análisis de imágenes digitales y videos: «IPACO»

7.- Características y causas del Fenómeno meteorológico » Hole Punch Cloud» (Nube perforada)

Este último es un fenómeno regularmente asociado a la presencia de objetos voladores no identificados, cuando tan solo se trata de un fenómeno meteorológico generado en las nubes cirrocúmulos o altocúmulos cuando la temperatura del agua en las mismas está bajo cero y su estabilidad es súbitamente interrumpida por el paso en ascenso o descenso de una aeronave comercial, que acelera en forma súbita la precipitación de los cristales de hielo.
De esta forma, CEFAE asesora, educa y fomenta el estudio de Fenómenos Aeroespaciales con el doble propósito de generar conocimientos sobre Identificación Aeroespacial y a la vez cumplir con un deber cívico, prestando un servicio público al responder la demanda de la comunidad brindándole una explicación certera y precisa sobre la causa de los fenómenos recibidos. El análisis se efectúa con métodos probados, que también se comparten con la comunidad en el sitio web de CEFAE, para que esta, a su vez, los pueda corroborar por sí mismo.

Si no se cuenta con Organismo Oficiales que brinden este tipo de servicio a la comunidad, quedará en manos de sectas y periodistas sensacionalistas el rol de dar las respuestas, las cuales no siempre serán certeras y objetivas sino en muchos casos serán distorsiones de la realidad que solo agradarán a los fanáticos de lo paranormal.
Por ahora continuaremos en la búsqueda de espacios como lo fue SPACE UP México en 2017, donde se pretende seguir compartiendo el trabajo realizado por el Comodoro (R) Rubén Lianza en la CEFAe y con ello generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de estar bien informado , así como resaltando los beneficios que puede traer este campo en materia de seguridad aeroespacial.

División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo.
defco_mexico@hotmail.com
El Astronauta de la Catedral Nueva de Salamanca ESPAÑA
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
En el siguiente vídeo encontraras la respuesta a dicho misterio. No olvides compartirlo. Recuerda que es muy importante mantenernos bien informados.
Por Salim Sigales
División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo
Investigación de campo en Salamanca España
Fuente de información
http://catedralsalamanca.org/catedral…
Fenómeno Aeroespacial en el Ajusco
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
A continuación la información que el investigador de Fenómenos Aeroespaciales Octavio Fernández García preparo exclusivamente para nuestros seguidores.
Mi nombre es Octavio Fernández García, desde los años 70’s 80’s 90’s, la primer década del año 2000 y actualmente en el 2017, he observado a estos objetos voladores o los llamados OVNIS. En un inicio los observaba a simple vista, mayormente a las llamadas esferas. A partir del año 2007 empecé a filmarlas, debido a las recomendaciones de Pedro Ávila Rubio. Actualmente en el año 2017, los avistamientos continúan presentándose, y aunque estos no son de todos los días, (desde puntos de observación fijos), si presentan un patrón de regularidad a través de los años. Uno de los avistamientos más recientes se presentó el día 15 diciembre de 2017, donde avistamos y filmamos desde la Ciudad de México, a través de un filtro “flir” infrarrojo, la presencia de un OVNI esférico de color blanco-azulado claro, el cual provino del rumbo oriente, a una velocidad moderada, posicionándose en las inmediaciones del cerro del Ajusco y la zona urbana, posteriormente se frenó durante unos instantes en lo alto del cielo continuando su recorrido en dirección: Sur-Poniente.
A través de los años es importante por medio de la práctica propia en la observación del cielo, aprender a distinguir toda clase de OVNIS (incluyendo al Fenómeno de las Entidades Aéreas Gigantes.)
En las Ciudades del Mundo, un 85% a 90% de los objetos voladores, son: objetos convencionales (objetos voladores identificados).
Un 7%, 10% o 15%, son OVNIS genuinos, incluyendo sus múltiples variedades de estos.
Hablando específicamente del presente avistamiento, cabe mencionar lo siguiente: El avistamiento se presentó a miles de metros de distancia en dirección al cerro del Ajusco y la zona urbana. Su comportamiento, los cambios de dirección, la manera de sustentarse en el aire, las maniobras, el cambio en su morfología y luminosidad, corresponde a uno de los variados modelos de Esferas-OVNI. Estas esferas pareciera que sobrevuelan a través del llamado electromagnetismo, (soportando las fuertes corrientes de aire sin inmutarse.)
Estos Ovnis son controlados o dirigidos por si mismos o por alguien más, y con algún propósito. Actualmente no se sabe el por qué están aquí en la Tierra, probablemente estas presencias desde tiempo atrás han estado antes que la Especie Humana, y somos nosotros quienes hasta el día de hoy: finales del siglo 20 y principios del 21, hemos descubierto su presencia a través de los inventos creados por la Ciencia, nos referimos a las: Vídeo-Cámaras.
Aún hay mucho por descubrir de estas enigmáticas presencias OVNIS, lo(as) cuales sobrevuelan la zona urbana, en todas direcciones y altitudes.
El Cielo es un lugar sin límites donde cada día es una oportunidad de conocer algo nuevo y corresponde a las y los Observadores del Cielo de México y el Mundo mostrar esta realidad.
La técnica “flir” Infrarrojo es desarrollada en el año 2004 por Pedro Ávila Rubio, compartida en el año 2007 a: Octavio Fernández García.
Nota redactada para el Observador del Cielo e Investigador: Salím Sigales.
La siguiente imagen fue captada desde la zona urbana con dirección al cerro donde se presentó el avistamiento.
Por ultimo adjuntamos un vídeo con información adicional sobre el efecto FOEHN para que puedas realizar tu análisis y con base a ello emitir tus conclusiones.
Categorias
- Abducidos (12)
- Astronomia (68)
- Avistamientos (241)
- Ciencia (101)
- Contacto Extraterrestre (34)
- Crop Circles (3)
- Cryptozoologia (7)
- Fantasmas (11)
- Fenomenos Paranormales (44)
- Fraudes y Rumores (47)
- General (58)
- Investigación (155)
- Investigadores (138)
- Ovnis (272)
- Peliculas (9)
- Profecias (12)
- Seres extraños (20)
- Uncategorized (65)
- Vida extraterrestre (51)
- Videos de Ovnis (143)



