• Home
  • Información
    • Acerca
  • Política de Privacidad

Ovnis.com.mx

  • Ovnis
    • Avistamientos
    • Videos de Ovnis
    • Vida extraterrestre
    • Contacto Extraterrestre
  • Investigación
    • Investigadores
    • Fenomenos Paranormales
    • Ciencia
  • Fraudes y Rumores
Home La NASA y la UNAM desarrollan guía para buscar vida extraterrestre

La NASA y la UNAM desarrollan guía para buscar vida extraterrestre

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram

Contacto ExtraterrestreFerriz.com.mx – Astrónomos y astrobiólogos de la NASA y de la UNAM recrearon la química atmosférica que podría existir en planetas sin vida en la que probaron miles de variaciones en su composición atmosférica y en el tipo de estrellas que los orbitan.

“Estudiábamos atmósferas similares a la Tierra cuando aún no tenía vida y encontramos, de forma independiente que había más ozono del esperado”, explicó Antígona Segura Peralta, del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la máxima casa de estudios.

En un comunicado, dijo que “el O3 viene del oxígeno, pero nuestras atmósferas tenían cantidades despreciables de este compuesto que, a diferencia del que hoy respiramos, era producido por reacciones químicas”.

A su vez, el científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en Greenbelt, Maryland, Shawn Domagal-Goldman, abundó que “esto tiene consecuencias importantes para nuestros planes a futuro, encaminados a buscar vida fuera de la Tierra.

Nuestra investigación fortalece el argumento de que el metano y el oxígeno juntos, o el metano y el ozono enlazados, continúan como fuertes indicadores de vida”, dijo.

El metano está compuesto por un átomo de carbono unido a cuatro de hidrógeno y se puede obtener de formas no biológicas, como en volcanes del fondo de los océanos que lo liberan después de que se origina a través de la reacción de ciertas rocas con el agua de mar.

Por lo que unidas, las moléculas de metano y oxígeno son una señal confiable de actividad biológica, ya que el metano no dura mucho en una atmósfera que contiene moléculas con oxígeno.

De esta manera si dichos elementos están juntos en la atmósfera, es porque el metano acaba de llegar, pues el oxígeno forma parte de una cadena de reacciones que consume rápidamente al primero.

Así que el metano es reemplazado de forma continua, y la mejor manera de sustituirlo en presencia del oxígeno es con actividad biológica, también funciona al revés, por lo que para mantener los niveles de oxígeno en una atmósfera con mucho metano se debe liberar más oxígeno, y el método idóneo para hacerlo es con vida.

Con esta información el grupo desarrolló un programa para repetir automáticamente los cálculos miles de veces, de modo que pudieron obtener resultados con una gama más amplia de composiciones atmosféricas y para planetas alrededor de diferentes tipos de estrellas.

Además de que fue importante realizar los cálculos para una amplia variedad de casos, porque la producción abiótica, es decir, no biológica de oxígeno, depende tanto del ambiente atmosférico como del entorno estelar.

Los especialistas reconocieron que uno de los principales retos para identificar señales de vida es distinguir entre los productos biológicos y los compuestos generados por actividad geológica o por reacciones químicas en la atmósfera.

“Para eso necesitamos entender no sólo el modo en que la vida podría cambiar a un planeta, sino cómo funciona este último y cuáles son las características de las estrellas que lo alberga”, reiteró Antígona Segura.

Finalmente, tomando en cuenta este y otros factores, el equipo planea utilizar estos resultados para hacer recomendaciones sobre los requerimientos de los futuros telescopios espaciales diseñados para buscar señales de vida en las atmósferas de los exoplanetas.

Ambos expertos son los autores principales del artículo que reporta los resultados de este estudio, que se publicará en The Astrophysical Journal, el 10 de septiembre de 2014, y ya está disponible en línea en: http://stacks.iop.org/0004-637X/792/90.

Sep 12, 2014Staff Ovnis.com.mx

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram
Ovni sobre tormenta en HoustonOVNI filmado en Alcocéber España. 2014.

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Staff Ovnis.com.mx
6 years ago Contacto Extraterrestre, Investigación, Investigadores, Vida extraterrestreContacto Extraterrestre, Extraterrestres, Investigación, Investigaciones, Investigadores, NASA, The Astrophysical Journal, UNAM, Vida extraterrestre0
Siguenos en Redes Sociales
  • 18053followers
  • 2333likes
  • 385entradas
  • 3559comments
Lo mas reciente
La Fuerza Aérea que investiga los reportes de OVNIS a la perfección
1 month ago
Meteorito surca el cielo de Nuevo Leon
4 months ago
Avistamiento Ovni en New Jersey 14 Septiembre 2020
5 months ago
Categorias
  • Abducidos (11)
  • Astronomia (45)
  • Avistamientos (202)
  • Ciencia (60)
  • Contacto Extraterrestre (31)
  • Crop Circles (3)
  • Cryptozoologia (6)
  • Fantasmas (12)
  • Fenomenos Paranormales (44)
  • Fraudes y Rumores (39)
  • General (43)
  • Investigación (112)
  • Investigadores (95)
  • Ovnis (240)
  • Peliculas (8)
  • Profecias (12)
  • Seres extraños (20)
  • Uncategorized (36)
  • Vida extraterrestre (47)
  • Videos de Ovnis (117)
Comentarios Recientes
  • ¿Sabías que… un OVNI fotografiado en México llamo la atención del Departamento de Defensa de los Estados Unidos? Explicado 19 años después | Ego Chihuahua en Fuerza Aérea Argentina Libera Expediente OVNI 2018
  • JOSÈ AVILA en Carlos Trejo y sus Contradicciones
  • Salim Sigales en OVNI Triangular en Espacio Aéreo Mexicano.
  • LEONEL RODRIGUEZ en OVNI Triangular en Espacio Aéreo Mexicano.
  • Salim Sigales en OVNI Triangular en Espacio Aéreo Mexicano.
Archivo
Entradas y Páginas Populares
  • Definición de Ovni
  • Aparecen figuras geométricas gigantes (crop circles) en campos del Edomex
  • Meteorito surca el cielo de Nuevo Leon
Calendario
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Ene    
2019 © Ovnis.com.mx
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.