La raza humana tendrá que colonizar el espacio en los próximos 200 años si no quiere desaparecer, advirtió el astrofÃsico británico Stephen Hawking, según declaraciones publicadas por el sitio de internet Big think.
“Pienso que el futuro a largo plazo de la raza humana está en el espacio. Será difÃcil evitar una catástrofe en el planeta Tierra en los cien próximos años, sin hablar de los próximos mil años o los próximos millones de añosâ€, declaró el cientÃfico en el portal web que se describe como un foro mundial que relaciona a la gente y a las ideas.
“La raza humana no deberÃa apostar sólo al planeta Tierraâ€, agregó.
“Veo grandes peligros para la raza humana. En muchas ocasiones en el pasado, su sobrevivencia fue difÃcil, ha sido más bien una cuestión de suerteâ€, añadió el cientÃfico, mencionando en especial la famosa crisis de los misiles en Cuba en 1963, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron cerca de una confrontación nuclear.
“La frecuencia de tales amenazas probablemente aumentará en el futuro y necesitaremos tener mucho cuidado y mejor criterio para superarlas exitosamente. Soy optimistaâ€, comentó Hawking, que tiene 68 años y trabaja como fÃsico en la Universidad de Cambridge en Reino Unido.
Según él, “si podemos evitar una catástrofe en los próximos dos siglos, nuestra especie se salvará sólo si nos desplegamos en el espacioâ€.
No obstante, el experto opina que en aproximadamente mil años la humanidad hará inhabitable el planeta, aunque faltan mil millones de años para que el Sol lo convierta en árido, y está siempre la posibilidad de que una supernova cercana, un asteroide o un agujero negro nos liquide a todos.
“Si somos los únicos seres inteligentes en la galaxia, tendremos que garantizar nuestra sobrevivenciaâ€, abundó el cientÃfico británico, al considerar que el aumento de la población mundial y los recursos limitados en la Tierra de los que depende el hombre amenazarán cada vez más a la especie humana.
“Por esto estoy a favor de hacer vuelos habitados al espacioâ€, indicó.
Romper lÃmites
Las declaraciones de Hawking son recogidas por Andrew Dermont, que es el responsable de la citada página de internet, quien a su vez advierte: “Tenemos que empezar a pensar seriamente cómo nos liberaremos de los lÃmites de este planeta agonizanteâ€.
Hawking dijo, durante la entrevista cuya fecha y lugar no se indican, que “a pesar del instinto egoÃsta y agresivo de la humanidadâ€, hay algunos impedimentos biológicos para que se encuentre otro planeta apto para ser habitado por humanos.
“El planeta se está calentando, la población de la Tierra crece a un ritmo exponencial y los recursos naturales vitales para nuestra supervivencia se agotan más rápido de lo que podemos sustituirlos con alternativas sosteniblesâ€, señaló, por su parte, Dermont.
Aun si la humanidad lograra esquivar la extinción por una guerra mundial, “sigue siendo una conclusión indiscutible que nuestro Sol se expandirá y tragará a la Tierra en unos 7 mil 600 millones de añosâ€, añadió Dermont.
Y en este contexto, Dermont, citando a Hawking, indica que “ha llegado el momento de liberarnos de la Madre Tierraâ€.
En abril él habÃa advertido que si los extraterrestres existieran, los hombres deberÃan evitar todo contacto con ellos, porque las consecuencias serÃan devastadoras.
Stephen Hawking, de 68 años, mundialmente conocido por sus trabajos sobre el universo y la gravedad, es el autor de Una breve historia del tiempo, uno de los mayores éxitos de la literatura cientÃfica.
Afectado desde los 22 años por una esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que provoca parálisis, se desplaza en silla de ruedas y se comunica por medio de una computadora y un sintetizador vocal.
Hawking asegura que la humanidad coloniza el espacio o desaparece.
Foto: AFP
– Claves
Tsunami solar
• La fotografÃa muestra la Tierra orientada hacia el lado del sol, mientras éste se encuentra en actividad de erupción.
• La imagen del Observatorio Solar Dinámico (SDO por sus siglas en inglés) enseña la explosión tipo C-3, un tsunami solar de múltiples filamentos magnéticos que despegan hacia la superficie estelar.
• El campo magnético de la Tierra aún vibra por el impacto de la primera explosión solar ocurrida el 3 de agosto pasado.
• Los analistas creen que, si hay una segunda erupción, se va a potenciar la energÃa de la tormenta solar, provocando una nueva aurora boreal.