• Home
  • Información
    • Acerca
  • Política de Privacidad

Ovnis.com.mx

  • Ovnis
    • Avistamientos
    • Videos de Ovnis
    • Vida extraterrestre
    • Contacto Extraterrestre
  • Investigación
    • Investigadores
    • Fenomenos Paranormales
    • Ciencia
  • Fraudes y Rumores

Astronomia 45

Comunicado de seguridad por reingreso de Tiangong-1

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram

Apreciable lector nos es grato informarle que la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior a publicado un documento sobre la reentrada del laboratorio espacial chino Tiangong-1. Y el cual tiene por objetivo dar a conocer que los riesgos de seguridad generados por el reingreso de la misma son extremadamente reducidos. Por lo cual se confirma que no existirá afectación para:

1.- Actividades aeronáuticas
2.- Instalaciones terrestres
3.- La población

http://www.ovnis.com.mx/wp-content/uploads/2018/04/Tiangong-spacelabmod-computergraphics-orbit2011.ogv.720p.webm
Animación de Nesnad

Adicionalmente en dicho comunicado se confirma que gran parte de la misma se desintegrara durante su reingreso, lo cual se tiene contemplado suceda entre el 1 y 4 de Abril 2018.

La siguiente imagen muestra una franja central en color verde, misma que señala las regiones del mundo donde es mas probable se de el reingreso y en color verde tenue aquéllas regiones donde sera menos probable el evento pero el cual esta dentro del rango estimado.

Mapa de reentrada

En la siguiente liga podrá descargar el comunicado original. V1801846

Para mayor información y mantenerse actualizado sobre la fecha exacta de dicho reingreso puede consultar el sitio web www.cmse.gov.cn

Esta nota tiene por objetivo ofrecer un servicio informativo publico y gratuito a los habitantes de México en materia aeroespacial, así como el de anticipar a la población sobre el reingreso de la Tiangong-1 y con ello evitar sea mal informado por alguna confusión de dicho evento en el que se asocie a algun Fenómeno Aeroespacial.

Por Salim Sigales
División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo
En memoria de Carlos Madeo

2 years ago Astronomia, Avistamientos, Ciencia, General, Investigación, Investigadores, UncategorizedLaboratorio Tiangong-1, Reingreso Tiangong-1, Tiangong 1

Lanzamiento programado – Falcon Heavy

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram

Fecha: 06 de Febrero 2018
Carga: Tesla Roadster
Vehículo de Lanzamiento: Falcon Heavy
Lugar de Lanzamiento: NASA John F. Kennedy Space Center, Cape Canaveral, Florida, USA
Versión: Primer vuelo

Le notificamos oportunamente para evitar sea mal informado con el avistamiento de algun Fenómeno Aeroespacial.

División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo
defco_mexico@hotmail.com

3 years ago Astronomia, Ciencia, General, Investigación, InvestigadoresFalcon Heavy, Identificación Aeroespacial, Lanzamiento programado

CEFAE de Argentina impulsa el Estudio de Fenómenos Aeroespaciales en México

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram

Los días 29 y 31 de Enero de 2018, en el marco de una visita de la DEFCO (División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo) a la CEFAE (Comisión de Estudio de Fenómenos Aeroespaciales) dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, hemos participado en un taller de capacitación impartido por el Comodoro (R) Rubén Lianza, actual director de dicha Comisión. La capacitación se centró en los temas siguientes:

1.- Procedimiento de carga, actualización y configuración de la Base de Datos (TLE) de software de seguimiento satelital provisto por el Centro de Operaciones Espaciales Conjunto (JSPOC/NORAD).

2.- Procedimientos de carga y manejo del Software de seguimiento satelital «Orbitron». Trabajo práctico sobre un caso histórico de confusión con satélite geodésico EGS Ajisai.


3.- Procedimientos de carga y manejo del Software de seguimiento satelital y astronómico «Stellarium». Trabajo práctico sobre un caso histórico de confusión con la Luna a plena luz del día.

4.- Procedimiento de carga y manejo de la página de seguimiento de tránsito aéreo «Flight Radar». Trabajo práctico sobre un caso histórico de caída de Globo Loon de la empresa Google en un campo cercano a la localidad de Luti (Pcia. de Córdoba) el 18/Feb/2017.

5.- Identificación y seguimiento de tripletes de satélites espía del Sistema de Vigilancia Oceánico Naval (NOSS) clase: YAOGAN y clases; OPS y USA de 1ª, 2ª y 3ª generación.

6.- Muestra de las capacidades del Software para análisis de imágenes digitales y videos: «IPACO»


7.- Características y causas del Fenómeno meteorológico » Hole Punch Cloud» (Nube perforada)


Este último es un fenómeno regularmente asociado a la presencia de objetos voladores no identificados, cuando tan solo se trata de un fenómeno meteorológico generado en las nubes cirrocúmulos o altocúmulos cuando la temperatura del agua en las mismas está bajo cero y su estabilidad es súbitamente interrumpida por el paso en ascenso o descenso de una aeronave comercial, que acelera en forma súbita la precipitación de los cristales de hielo.

De esta forma, CEFAE asesora, educa y fomenta el estudio de Fenómenos Aeroespaciales con el doble propósito de generar conocimientos sobre Identificación Aeroespacial y a la vez cumplir con un deber cívico, prestando un servicio público al responder la demanda de la comunidad brindándole una explicación certera y precisa sobre la causa de los fenómenos recibidos. El análisis se efectúa con métodos probados, que también se comparten con la comunidad en el sitio web de CEFAE, para que esta, a su vez, los pueda corroborar por sí mismo.


Si no se cuenta con Organismo Oficiales que brinden este tipo de servicio a la comunidad, quedará en manos de sectas y periodistas sensacionalistas el rol de dar las respuestas, las cuales no siempre serán certeras y objetivas sino en muchos casos serán distorsiones de la realidad que solo agradarán a los fanáticos de lo paranormal.

Por ahora continuaremos en la búsqueda de espacios como lo fue SPACE UP México en 2017, donde se pretende seguir compartiendo el trabajo realizado por el Comodoro (R) Rubén Lianza en la CEFAe y con ello generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de estar bien informado , así como resaltando los beneficios que puede traer este campo en materia de seguridad aeroespacial.

División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo.
defco_mexico@hotmail.com

3 years ago Astronomia, Fraudes y Rumores, General, Investigación, Investigadores, Ovnis, UncategorizedComisión de Estudio de Fenómenos Aeroespaciales, Identificación Aeroespacial, Investigación Aeroespacial, Taller CEFAE para la DEFCO

Haciendo historia en el SPACE UP México

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram

El 24 y 25 de Noviembre se llevó acabo el primer SPACE UP México. Evento que se realizó en el UNIVERSUM Museo de las Ciencias. Y en cual los organizadores seleccionaron a los suscriptores que idealmente tuvieran alguna experiencia o inquietud en el sector aeroespacial. Evento donde se congregaron estudiantes de nuestras mejores universidades como lo son UNAM, UAM e IPN entre otras. Así como se contó con la presencia de profesionales importantes como lo es el Ing. David Gómez quien participo en la NASA Space Grant.

En dicho evento se impartieron talleres y conferencias por personal militar y de los cuales destacamos los siguientes:

1.- La Fuerza Aérea Mexicana Garante de la Soberanía del Espacio Aéreo Nacional impartida por el Tte. Cor. F.A.P.A. D.E.M.A Jorge Alejandro Huicochea de la Fuerza Aérea Mexicana.

2.- Seguridad Aérea impartida por el Capitán de fragata C.G.P.A.P.D.E.M. Oscar Vera Orea de la Secretaría de Marina.


En dicho evento los que participaron en el primer SPACE UP México tuvieron la oportunidad de realizar presentaciones de 15 minutos en diferentes salas, donde pudieron mostrar sus proyectos de investigación o propuestas para mejorar la industria espacial en México. Algunos de los temas abordados por los participantes fueron:

– Chiapas al espacio.
– Tendencias tecnológicas en sistemas satelitales.
– Internet de las cosas sobre satélites.
– El estado y el desarrollo aeroespacial en México.
– Procedimiento de Lanzamiento de cohetes.
– Cansat Operation «México»
– Estudio de Fenómenos Aeroespaciales.

Y fue durante las presentaciones dinamicas donde nuestro colaborador Salim Sigales hablo por primera vez en un foro con enfoque científico sobre la importancia del estudio de Fenómenos Aeroespaciales en México. La presentación cubrió los siguientes temas:

1.- La importancia de la psicología en nuestra percepción de los Fenómenos aeroespaciales.
2.- Organismos internacionales del espacio y fuerzas aéreas que actualmente estudian fenómenos aeroespaciales y sus objetivos.
3.- Clasificación y causas de los Fenómenos Aeroespaciales.
4.- Casos de Fenómenos Aeroespaciales en México y que tuvieron causas astronómicas y astronáuticas.
5.- Importancia del estudio de Fenómenos Aeroespaciales para dominar el cielo y brindar seguridad a la sociedad.
6.- Mitigación de riesgos de seguridad nacional por ingreso de basura espacial.

Desechos espaciales no identificados. NASA

En dicho evento nuestro colaborador destaco el apoyo recibido en México por parte de investigadores internacionales como lo es el Director de la CEFAe Comodoro Rubén Lianza, Milton Hurcade de la UAPSG, Juan Ballester Olmos de España. Así como la importancia del trabajo realizado por el investigador Francés Francois Louange.

Sin duda alguna un momento que pasara a la historia sobre el estudio de Fenómenos Aeroespaciales en nuestro país y todo ello gracias a la oportunidad otorgada por los organizadores de primer SPACE UP México.

3 years ago Astronomia, Ciencia, Fenomenos Paranormales, General, Investigación, Investigadores, UncategorizedEstudio de Fenómenos Aeroespaciales, Investigación de Fenomenos Aeroespaciales, SPACE UP México

Lo que debes saber sobre la re-entrada de la Estación Espacial China Tiangong 1

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram

Durante los meses de Enero y Marzo del año 2018 se espera la reentrada de la primera estación espacial china «Tiangong 1» por ahora se desconoce la ubicación de caída exacta y si el reingreso será controlado. Sin embargo es importante mencionar que es muy poco probable que exista un riesgo para la población. Por el contrario dependiendo de la zona de reentrada podrías ser testigo de su paso por el cielo y lo cual se apreciará por su incandescencia como el ingreso de un meteoro. Solo que este suceso a diferencia de los eventos astronómicos, podría durar más segundos e incluso minutos. Por ahora se sabe que la estación caerá en algún lugar entre la latitud 43° Norte y 43° Sur. Se anexa un mapa para mayor referencia.

Imagen bajo licencia Wikimedia Commons

Como bien sabes en este momento no contamos con un departamento en México que se responsabilice por asesorar a la población en temas de Fenómenos Aeroespaciales. Por el contrario pareciera que no les interesa el que seamos víctimas del engaño de los oportunistas. Con base a lo antes mencionado hemos adoptado un modelo serio y honesto de otras naciones. Gracias a ello te brindamos la información necesaria para garantizar tu tranquilidad. Y con ello evitar seas victima del engañó o alguna noticia sensacionalista que pudiera generarte incertidumbre. E incluso para prevenirte de aquellos que podrían anunciar este reingreso de la estación Tiangong 1, como la caída de un objeto de origen desconocido.

Imagen bajo licencia Wikimedia Commons

Longitud:10.5 metros
Diámetro: 3.4 metros

Medidas de seguridad adicionales

Como bien sabes no hay nada de qué preocuparse por algún impacto en zonas pobladas. Sin embargo no está por demás que tengas presente que en dicha estación espacial puede haber una sustancia altamente tóxica y corrosiva llamada hidrazina, la cual podría sobrevivir a la reentrada. Por tu seguridad no toques ningún residuo que puedas encontrar en el suelo, ni inhales los vapores que pueda emitir. Y repórtalo lo antes posible a tus autoridades locales en territorio nacional mexicano.

Y en caso de querer reportar el avistamiento de la reentrada notifícalo a CORDS en:

http://www.aerospace.org/cords/contacting-cords/

Adicionalmente te dejo el video de una entrevista que le realizaron al Director de la CEFAe el Comodoro Rubén L. Quién tiene 40 años de experiencia en el campo de estudió de Fenómenos Aeroespaciales a nivel militar y quien es uno nuestros asesores en dicha materia.

Por Salim Sigales
División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo.
defco_mexico@hotmail.com

3 years ago Astronomia, Avistamientos, Ciencia, Investigación, Investigadores, UncategorizedAnálisis OVNIS, Identificación Aeroespacial, Investigación, Tiangong 1

Informe especial sobre Fenómenos Aeroespaciales

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram

Derivado de la crisis generada en algunos ciudadanos por diversas noticias que se propagan por las redes sociales. Hemos preparado un informe especial para esclarecer algunas dudas sobre fenómenos Aeroespaciales.

Descargue el informe aquí:Informe de Fenómenos Aeroespaciales Septiembre 2017

Imagen tomada de
www.webcamsdemexico.com

Por Salim Sigales

3 years ago Astronomia, Avistamientos, Ciencia, Fenomenos Paranormales, Fraudes y Rumores, General, Investigación, Investigadores, Ovnis, Profecias, Videos de OvnisFenomenos Aeroespaciales, Fenomenos Opticos, Investigación de Fenomenos Aeroespaciales, Otros fenomenos, Sol Negro
Página 3 de 8«12345...»Última »
Siguenos en Redes Sociales
  • 17714followers
  • 2333likes
  • 385entradas
  • 3559comments
Lo mas reciente
La Fuerza Aérea que investiga los reportes de OVNIS a la perfección
1 day ago
Meteorito surca el cielo de Nuevo Leon
3 months ago
Avistamiento Ovni en New Jersey 14 Septiembre 2020
4 months ago
Categorias
  • Abducidos (11)
  • Astronomia (45)
  • Avistamientos (202)
  • Ciencia (60)
  • Contacto Extraterrestre (31)
  • Crop Circles (3)
  • Cryptozoologia (6)
  • Fantasmas (12)
  • Fenomenos Paranormales (44)
  • Fraudes y Rumores (39)
  • General (43)
  • Investigación (112)
  • Investigadores (95)
  • Ovnis (240)
  • Peliculas (8)
  • Profecias (12)
  • Seres extraños (20)
  • Uncategorized (36)
  • Vida extraterrestre (47)
  • Videos de Ovnis (117)
Comentarios Recientes
  • ¿Sabías que… un OVNI fotografiado en México llamo la atención del Departamento de Defensa de los Estados Unidos? Explicado 19 años después | Ego Chihuahua en Fuerza Aérea Argentina Libera Expediente OVNI 2018
  • JOSÈ AVILA en Carlos Trejo y sus Contradicciones
  • Salim Sigales en OVNI Triangular en Espacio Aéreo Mexicano.
  • LEONEL RODRIGUEZ en OVNI Triangular en Espacio Aéreo Mexicano.
  • Salim Sigales en OVNI Triangular en Espacio Aéreo Mexicano.
Archivo
Entradas y Páginas Populares
  • La Fuerza Aérea que investiga los reportes de OVNIS a la perfección
  • El Ovni de Coyame, Chihuahua 1974 "El Roswell Mexicano"
  • Fuerza Aérea Argentina Libera Expediente OVNI 2018
Calendario
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Oct    
2019 © Ovnis.com.mx
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.