Uncategorized 57
Haciendo historia en el SPACE UP México
Comparte esto:
El 24 y 25 de Noviembre se llevó acabo el primer SPACE UP México. Evento que se realizó en el UNIVERSUM Museo de las Ciencias. Y en cual los organizadores seleccionaron a los suscriptores que idealmente tuvieran alguna experiencia o inquietud en el sector aeroespacial. Evento donde se congregaron estudiantes de nuestras mejores universidades como lo son UNAM, UAM e IPN entre otras. Así como se contó con la presencia de profesionales importantes como lo es el Ing. David Gómez quien participo en la NASA Space Grant.
En dicho evento se impartieron talleres y conferencias por personal militar y de los cuales destacamos los siguientes:
1.- La Fuerza Aérea Mexicana Garante de la Soberanía del Espacio Aéreo Nacional impartida por el Tte. Cor. F.A.P.A. D.E.M.A Jorge Alejandro Huicochea de la Fuerza Aérea Mexicana.
2.- Seguridad Aérea impartida por el Capitán de fragata C.G.P.A.P.D.E.M. Oscar Vera Orea de la Secretaría de Marina.
En dicho evento los que participaron en el primer SPACE UP México tuvieron la oportunidad de realizar presentaciones de 15 minutos en diferentes salas, donde pudieron mostrar sus proyectos de investigación o propuestas para mejorar la industria espacial en México. Algunos de los temas abordados por los participantes fueron:
– Chiapas al espacio.
– Tendencias tecnológicas en sistemas satelitales.
– Internet de las cosas sobre satélites.
– El estado y el desarrollo aeroespacial en México.
– Procedimiento de Lanzamiento de cohetes.
– Cansat Operation «México»
– Estudio de Fenómenos Aeroespaciales.
Y fue durante las presentaciones dinamicas donde nuestro colaborador Salim Sigales hablo por primera vez en un foro con enfoque científico sobre la importancia del estudio de Fenómenos Aeroespaciales en México. La presentación cubrió los siguientes temas:
1.- La importancia de la psicología en nuestra percepción de los Fenómenos aeroespaciales.
2.- Organismos internacionales del espacio y fuerzas aéreas que actualmente estudian fenómenos aeroespaciales y sus objetivos.
3.- Clasificación y causas de los Fenómenos Aeroespaciales.
4.- Casos de Fenómenos Aeroespaciales en México y que tuvieron causas astronómicas y astronáuticas.
5.- Importancia del estudio de Fenómenos Aeroespaciales para dominar el cielo y brindar seguridad a la sociedad.
6.- Mitigación de riesgos de seguridad nacional por ingreso de basura espacial.
Desechos espaciales no identificados. NASA
En dicho evento nuestro colaborador destaco el apoyo recibido en México por parte de investigadores internacionales como lo es el Director de la CEFAe Comodoro Rubén Lianza, Milton Hurcade de la UAPSG, Juan Ballester Olmos de España. Así como la importancia del trabajo realizado por el investigador Francés Francois Louange.
Sin duda alguna un momento que pasara a la historia sobre el estudio de Fenómenos Aeroespaciales en nuestro país y todo ello gracias a la oportunidad otorgada por los organizadores de primer SPACE UP México.
Lo que debes saber sobre la re-entrada de la Estación Espacial China Tiangong 1
Comparte esto:
Durante los meses de Enero y Marzo del año 2018 se espera la reentrada de la primera estación espacial china «Tiangong 1» por ahora se desconoce la ubicación de caída exacta y si el reingreso será controlado. Sin embargo es importante mencionar que es muy poco probable que exista un riesgo para la población. Por el contrario dependiendo de la zona de reentrada podrías ser testigo de su paso por el cielo y lo cual se apreciará por su incandescencia como el ingreso de un meteoro. Solo que este suceso a diferencia de los eventos astronómicos, podría durar más segundos e incluso minutos. Por ahora se sabe que la estación caerá en algún lugar entre la latitud 43° Norte y 43° Sur. Se anexa un mapa para mayor referencia.
Imagen bajo licencia Wikimedia Commons
Como bien sabes en este momento no contamos con un departamento en México que se responsabilice por asesorar a la población en temas de Fenómenos Aeroespaciales. Por el contrario pareciera que no les interesa el que seamos víctimas del engaño de los oportunistas. Con base a lo antes mencionado hemos adoptado un modelo serio y honesto de otras naciones. Gracias a ello te brindamos la información necesaria para garantizar tu tranquilidad. Y con ello evitar seas victima del engañó o alguna noticia sensacionalista que pudiera generarte incertidumbre. E incluso para prevenirte de aquellos que podrían anunciar este reingreso de la estación Tiangong 1, como la caída de un objeto de origen desconocido.
Imagen bajo licencia Wikimedia Commons
Longitud:10.5 metros
Diámetro: 3.4 metros
Medidas de seguridad adicionales
Como bien sabes no hay nada de qué preocuparse por algún impacto en zonas pobladas. Sin embargo no está por demás que tengas presente que en dicha estación espacial puede haber una sustancia altamente tóxica y corrosiva llamada hidrazina, la cual podría sobrevivir a la reentrada. Por tu seguridad no toques ningún residuo que puedas encontrar en el suelo, ni inhales los vapores que pueda emitir. Y repórtalo lo antes posible a tus autoridades locales en territorio nacional mexicano.
Y en caso de querer reportar el avistamiento de la reentrada notifícalo a CORDS en:
http://www.aerospace.org/cords/contacting-cords/
Adicionalmente te dejo el video de una entrevista que le realizaron al Director de la CEFAe el Comodoro Rubén L. Quién tiene 40 años de experiencia en el campo de estudió de Fenómenos Aeroespaciales a nivel militar y quien es uno nuestros asesores en dicha materia.
Por Salim Sigales
División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo.
defco_mexico@hotmail.com
Luces en el cielo durante el sismo de 8.4 grados
Comparte esto:
El 07 de Septiembre de 2017 se registro un sismo con magnitud de 8.4 grados en la Ciudad de México y zonas aledañas. Durante dicho evento los ciudadanos reportan y filman luces en el cielo. Para ello realizamos esta nota con la finalidad de orientar a la Ciudadanía sobre la información que tenemos sobre este tipo de Fenómeno Aeroespacial. Gracias a la orientación que recibimos de especialistas en el área de ciencias de la Tierra del IPN en el 2016, se nos comunico que existe un fenómeno lumínico que se conoce como luces de terremoto y el cual es generado por el movimiento de las placas tectónicas durante un sismo, debido a que la roca se carga eléctricamente y la energía salta a otros puntos con diferencia de potencial generando fenómenos aeroespaciales en forma de destellos y en pocas ocasiones pueden tener una forma esférica. Tal como se lograron captar y visualizar por gran parte de los ciudadanos en la CDMX. Es importante mencionar que muchas personas confunden que este fenómeno es generado por la explosión de transformadores eléctricos, lo cual si sucedió durante el sismo. Sin embargo no es la única causa de este tipo de eventos. Para nosotros es importante mantenerle informado.
Para mayor información sobre el sismo visite:
http://www.ssn.unam.mx/
División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo
Comparte esto:
Durante el siglo XX se han conformado grupos militares y/o civiles los cuales tienen por objetivo analizar los Fenómenos Aeroespaciales reportados por la ciudadanía, para determinar las posibles causas que los propiciaron. Pero que podemos decir de México en este campo de estudio. Para responder a ello hemos preparado esta nota.
En el 2011 Salim Sigales funda la OFA (Observatorio de Fenómenos Aeroespaciales) y el cual tenia por objetivo la búsqueda y explicación de estos Fenómenos en territorio nacional. Apoyado directamente por personal científico de nuestras mejores instituciones académicas en México. Lo anterior con la finalidad de poder entender y emitir una explicación objetiva durante su difusión.
Fue en el año 2012 cuando la OFA se convierte en la D.E.F.C.O. (División de Inteligencia y Exploración de Fenómenos en el Cielo) la cual incorpora a integrantes con experiencia en observación del cielo. Dentro de los logros que podemos destacar de esa generación fueron los siguientes:
2013 – Entrevista para sobre el tema “Fenómenos Aeroespaciales” para tesis de Carlos Posada UAM
2015 – Entrevista para Aylin Lima sobre ensayo The Existence of Aliens Santa Ana College – CA USA
A finales del 2016 el grupo se desintegra poniendo fin a un ciclo. Pero es en Septiembre del 2017 donde inicia uno nuevo. En esta ocasión el grupo se funda por personal profesional de diferentes disciplinas, quienes se unen con el objetivo de dar a nuestra nación un enfoque honesto y transparente en dicho campo de estudio.
A continuación podrás conocer lo que nos dicen 2 de sus integrantes:
Cap. Antonio Herce Vigil
¿Como surge su interés por el fenómeno OVNI?
Me empecé a interesar en este fenómeno desde que tenía la edad de 8 años, esto fue a raíz de que, en un viaje a San Luis Potosí, estando en la terminar de autobuses en una de las tiendas tenían un libro sobre platillos voladores, y le pedí a mi papa que me lo comprara, dicho libro aun lo conservo con mucho cariño ya que fue un regalo de mi papa.
Paso el tiempo y empecé a comprar la revista duda, y después contactos extraterrestres. También asistí a una conferencia de don PEDRO FERRIZ SANTA CRUZ, donde se mencionó el caso de BILLY MAYER.
Varios años después tuve la suerte de tener más de 8 avistamientos en vuelo los cuales fueron testigos varios miembros de la tripulación, estos casos fueron reportados al centro de control, quiero mencionar que nunca fui censurado por la compañía o por alguna persona.
Desgraciadamente en México hace falta mucho para que este fenómeno tenga la importancia que requiere, por ejemplo; no existe un cuestionario para testigos de este fenómeno, en cambio la fuerza aérea americana si tiene el formato para reportar estos objetos.
Diariamente se presentan muchos de estos casos en todo el mundo, la organización MUFON se encarga de recopilarlos e investigarlos, también existen muchas personas sensacionalistas que lucran con esta información y ni siquiera tienen el curso de certificación como investigadores ovni, solo son reporteros o gente común.
Yo asistí a cursos en la ciudad de Las Vegas, y tome el curso de investigador de este fenómeno y tengo la certificación a nivel mundial de investigador por parte de MUFON.
Creo que muchos pilotos tienen casos de los cuales han sido testigos, pero tienen el temor de hablar, no existe ninguna ley que lo prohíba y si la hay me gustaría que me la enseñaran, les recuerdo que NO HAY QUE VER PARA CREER, SINO CREER PARA VER.
Salim Sigales.
¿Como surge su interes por el fenomeno OVNI?
Durante mi niñes tuve la oportunidad de ser testigo de avistamientos en la Ciudad de México. Pero fue durante mi juventud y gracias a un profesor de la Universidad quien se entero de mis estudios en el tema, sabiamente me aconsejo aplicar el método científico en ellos. Gracias a dicho consejo me di cuenta que la mayoría de eventos son malas interpretaciones que hacemos derivado de la poca información que se tiene en nuestra nación sobre las causas que pueden propiciar estos eventos aeroespaciales. Y si a esto sumamos que el esoterismo es parte de nuestra cultura, en automático pasas de lo ordinario a lo extraordinario sin esfuerzo por explicar los hechos. Sin embargo debemos aceptar que existe un casi nulo porcentaje que no puede ser explicado del todo, ya que gracias a una experiencia personal en el año 2006 retome el estudio de estos Fenómenos Aeroespaciales con la finalidad de conocer los posibles riesgos que pueden representar para la seguridad nacional de México y de la aviación. Sin mas preámbulo les comparto una de las mejores evidencias de mis investigaciones.
Importancia de la identificación aeroespacial
Comparte esto:
A continuación podrás conocer un instrumento meteorológico que es utilizado frecuentemente por nuestros científicos. Y el cual en varias ocasiones es confundido con un OVNI. Por ello es importante para nosotros compartir contigo información en materia de identificación aeroespacial, la cual tiene por finalidad mejorar tus conocimientos y habilidades de lo que navega en nuestro espacio aéreo. Logrando disminuir la posibilidad de que confundas un objeto conocido con algo extraordinario.
Por favor no olvides compartir y dejarme tu comentario. Recuerda que si esta información llega a mas personas, podremos denunciar eventos con mayor probabilidad de ser auténticos y con ello hacer de nuestra nación una potencia en identificación aeroespacial. Y recuerda que la no identificación de un objeto en el cielo, no lo convierte en extraterrestre, por el contrario el objetivo es analizarlo con la finalidad de explicar sus causas.
Identificación Aeroespacial
Salim Sigales
Caso OVNI Campo de Mayo Resuelto
Comparte esto:
Durante los dos últimos años se han liberado un gran número de archivos OVNI pertenecientes a diferentes instituciones gubernamentales alrededor del mundo. Por ello es importante que sepas que hasta no realizar los estudios pertinentes es importante no llegar a conclusiones apresuradas. Por ello te compartimos el análisis de un caso liberado en 2015 en Argentina donde se vio involucrado personal de la Gendarmería de dicha nación y del cual te compartimos los datos más relevantes a continuación.
Buenos Aires Argentina, Campo Mayo, 2 de noviembre de 1972. La tripulación de un avión de la Gendarmería del tipo Cessna 182 con Matricula GN7E, durante un vuelo de instrucción reporta el avistamiento de un ovni en pleno vuelo. El evento fue registrado por la tripulación a las 20:30 horas (23:30 GTM) sobre los cielos de Campo de Mayo (Bs As Argentina).
En el año 2015 se hizo de dominio público dicho archivo, sin embargo fue hasta el año 2017 que se pudo determinar su identificación gracias a el comodoro (R) Rubén Lianza, Director de la Comisión de Estudios de Fenómenos Aeroespaciales (CEFAe) y para el cual se concluyo lo siguiente:
En el sitio astronautix, se puede corroborar el registro del lanzamiento del cohete Rigel tan solo 2 minutos antes del avistamiento del objeto reportado. Ya que dicho cohete fue lanzado a las 20:20 horas de Argentina (23:28 GTM) y lo cual puedes corroborar en la siguiente imagen y liga.
http://astronautix.com/a/argentina
En la imagen A se puede visualizar la ubicación de las aeronaves que reportaron el objeto y lo cual corresponde con los datos de lanzamiento y posición del cohete antes mencionado. Y por último la imagen B muestra que el objeto avistado se trató de una nube de sodio asociada al cohete Argentino Rigel y la cual se estima a una altitud aproximada de 240 a 300 KM en la ionosfera.
Imagen A
Imagen B
Toda la información que se esta compartiendo con los especialistas en diferentes parte del mundo nos ayudara al estudio y difusión responsable del Fenomeno a nivel mundial. Puesto que este tipo de eventos no se limitan al espacio áereo de una nación, por el contrario todos podriamos ser testigos de un evento de esta indole y por ello es importante que estes bien informado.
Tambien puedes consultar información adicional del cohete Rigel ingresando a:
http://grupoartax.com.ar/inicial.htm
Otro link con información del mismo caso:
http://www.aeroespacio.com.ar/index.php/fuerza-aerea/821-fen%C3%B3meno-ovnis-un-caso-enigm%C3%A1tico-esclarecido-por-la-faa.html
Licencia para uso de imagen cohete Rigel
By Je navesnik – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6620204
By Je navesnik (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
Por Salim Sigales
Lo mas reciente
Categorias
- Abducidos (11)
- Astronomia (63)
- Avistamientos (233)
- Ciencia (92)
- Contacto Extraterrestre (33)
- Crop Circles (3)
- Cryptozoologia (7)
- Fantasmas (11)
- Fenomenos Paranormales (43)
- Fraudes y Rumores (46)
- General (53)
- Investigación (146)
- Investigadores (129)
- Ovnis (264)
- Peliculas (8)
- Profecias (12)
- Seres extraños (20)
- Uncategorized (57)
- Vida extraterrestre (49)
- Videos de Ovnis (135)